Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La victoria de Donald Trump y su impacto en el comercio internacional con Perú

La victoria de Donald Trump y su impacto en el comercio internacional con Perú

La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha reavivado el debate sobre el impacto de sus políticas proteccionistas en el comercio internacional, especialmente en los tratados de libre comercio (TLC), como el con Perú.

Durante el primer mandato de la administración Trump, apuntó en la dirección de renegociar los acuerdos existentes y, en algunos casos, introducir restricciones comerciales. Esto ha generado preocupación sobre el futuro de estos contratos y la posibilidad de aumentos de tarifas en el ya complejo contexto económico de las cadenas de suministro globales.

Relaciones comerciales entre Estados Unidos y Perú

Según este acuerdo de libre comercio, Estados Unidos es uno de los socios comerciales más importantes del Perú. En 2023, el país nórdico representó el 17% del comercio total del Perú, convirtiéndose en el segundo socio más importante. Las exportaciones del Perú a Estados Unidos alcanzaron un nuevo récord, impulsadas principalmente por un aumento en las ventas de minerales como el cobre, que subió un 47,9%, y las ventas de productos agrícolas, entre ellos frutas y café.

Estas exportaciones benefician a sectores clave de la economía peruana gracias a los beneficios del comercio libre de aranceles que ofrece el Tratado de Libre Comercio. Sin embargo, la incertidumbre sobre la política comercial de la nueva administración estadounidense puede afectar el dinamismo de estas relaciones en el futuro.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar