Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

BMV arranca la semana con números positivos

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2024/09/19/66edb62c314c1.jpeg

Los mercados de acciones en México iniciaron la semana con ganancias, mostrando un sentimiento optimista que continúa desde el fin de la semana pasada. Los índices de acciones nacionales subieron por tercer día seguido, acercándose a los niveles más altos en tres meses, mientras los inversores anticipan la divulgación de nuevos reportes corporativos del cuarto trimestre.

El índice S&P/BMV IPC, que representa el desempeño de las acciones más importantes en la Bolsa Mexicana de Valores, subió un 0.29%, llegando a 52,971.27 puntos. Por su parte, el FTSE BIVA, perteneciente al índice de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), registró un aumento del 0.33%, situándose en 1,066.89 puntos. Este comportamiento positivo es sostenido por diversas acciones que reportan resultados favorables, destacando las de Alsea, que subieron un 1.89%, alcanzando los 49.68 pesos. Adicionalmente, otras empresas como Regional y Grupo México también mostraron incrementos en sus cotizaciones.

El índice S&P/BMV IPC, que refleja el comportamiento de las principales acciones de la Bolsa Mexicana de Valores, experimentó un alza de 0.29%, alcanzando los 52,971.27 puntos. Mientras tanto, el FTSE BIVA, del índice de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), subió un 0.33%, ubicándose en 1,066.89 puntos. Este desempeño positivo está siendo impulsado por varias acciones que muestran resultados favorables, destacando entre ellas las de Alsea, que experimentaron un incremento de 1.89%, alcanzando los 49.68 pesos. Además, otras compañías como Regional y Grupo México también registraron incrementos en sus valores.

El crecimiento en los mercados es interpretado como una señal de confianza, con analistas mencionando que el optimismo moderado observado en los índices internacionales podría respaldar un desempeño positivo del índice de referencia de la BMV. En este sentido, se espera que el índice pueda superar el nivel de los 53,000 puntos si se mantiene esta tendencia favorable.

En cuanto a las perspectivas del mercado, el comportamiento general de las acciones reflejó expectativas positivas, impulsadas por las perspectivas de una recuperación económica sostenida en México. No obstante, el mercado sigue atento a los movimientos en los mercados internacionales y a la evolución de las tensiones comerciales y políticas, que podrían influir en la dirección futura de los mercados.

Uno de los factores clave que los inversionistas siguen de cerca son los reportes trimestrales de las empresas, que son fundamentales para medir la salud económica y financiera de las grandes corporaciones. Se espera que estos informes puedan dar más claridad sobre las proyecciones para el resto del año y sobre cómo las empresas están manejando el entorno económico actual.

Con los mercados bursátiles mostrando signos de estabilidad y crecimiento, los inversionistas continuarán observando de cerca cualquier indicio de cambios en las políticas económicas y fiscales que pudieran afectar el desempeño de las principales empresas en México.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar